- Cátedra
- (Del lat. cathedra < gr. kathedra, asiento.)► sustantivo femenino1 ENSEÑANZA Cargo y empleo de catedrático:■ ganó la cátedra de historia económica por oposición.2 ENSEÑANZA Asignatura que enseña un catedrático.3 ENSEÑANZA Aula en que se enseña una asignatura.4 ENSEÑANZA Asiento elevado desde donde enseña un profesor.5 RELIGIÓN Dignidad de papa u obispo.FRASEOLOGÍAcátedra de san Pedro RELIGIÓN Expresión que se usa en el ámbito católico para referirse al cargo y funciones del papa.poner o sentar cátedra coloquial Pronunciarse de manera docta y concluyente sobre alguna materia o asunto.
* * *
cátedra (del lat. «cathĕdra», silla, del gr. «kathédra», asiento)1 f. *Asiento elevado desde donde explica un *profesor. ⊚ Local en que está instalado ese asiento, donde se dan las clases. ⇒ Aula.2 («Desempeñar, Ocupar, Ganar») Cargo de catedrático: ‘Ganar una cátedra por oposición’. ⊚ Materia que imparte. ⊚ Lugar donde está instalado su despacho.3 Cargo o dignidad de *Papa u *obispo. ⇒ Ex cáthedra.Cátedra del Espíritu Santo. 1 Púlpito, como lugar de predicación. 2 *Predicación.C. de San Pedro. Dignidad de *Papa.Poder poner cátedra de cierta cosa. *Saber mucho de ella o ser muy *hábil en ella: ‘Puede poner cátedra de toreo’.Sentar cátedra. Hablar o actuar con gran autoridad en una materia.* * *
cátedra. (Del lat. cathedra, y este del gr. καθέδρα, asiento). f. Empleo y ejercicio del catedrático. || 2. Facultad o materia particular que enseña un catedrático. || 3. Asiento elevado, desde donde el maestro da lección a los discípulos. || 4. aula (ǁ en los centros docentes). || 5. Especie de púlpito con asiento, donde los catedráticos y maestros leen y explican las ciencias a sus discípulos. || 6. Dignidad pontificia o episcopal. || 7. Capital o matriz donde reside el prelado. || 8. Lugar que ocupa el obispo en su catedral, desde el que preside las celebraciones litúrgicas. || 9. coloq. En el juego de pelota, grupo de aficionados en el que se supone superior conocimiento de los jugadores y de sus probabilidades de triunfo. || \cátedra del Espíritu Santo. f. púlpito (ǁ de las iglesias). || \cátedra de San Pedro. f. En la Iglesia católica, papado (ǁ dignidad de Papa). || pasear la \cátedra. fr. p. us. Asistir a ella cuando no acuden los discípulos. || poder poner \cátedra. fr. Dominar una ciencia o arte. || poner, o sentar, \cátedra. frs. Pronunciarse docta y concluyentemente sobre alguna materia o asunto. U. m. en sent. irón.* * *
Se llama cátedra al sillón en que se sienta el obispo en los oficios litúrgicos. A lo largo de la historia, también han recibido el nombre de cátedras los confesionarios, las sillas de coro y los púlpitos. Se han encontrado ya cátedras episcopales en las catacumbas y se encuentran en el testero de los cubículum talladas en la misma roca y teniendo forma de sillón de brazos con respaldo. En las primeras basílicas y durante la época románica estuvo la cátedra en el fondo del ábside o de la capilla mayor levantada sobre el suelo con gradas. Ostentaba rica ornamentación formada con relieves cuando la silla era de mármol añadiéndose incrustaciones de marfil si constaba de madera. Al trasladarse el coro al medio de la catedral, se trasladó igualmente la cátedra del obispo aunque también se situara en el presbiterio. Desde el siglo XIV, la cubre un dosel de respeto. Del baldaquino o palio como trono de los obispos habla Inocencio III como ornamento litúrgico usado en su siglo XII.* * *
► femenino Asiento elevado desde donde el maestro enseña.► figurado Empleo de profesor.► Aula.► Asignatura que expone un catedrático.► CATOLICISMO Dignidad pontificia o episcopal.
Enciclopedia Universal. 2012.